artículo rentabilidad montar un negocio de trasteros en España en 2025

¿Es rentable montar un negocio de trasteros en España en 2025?

¿Es rentable montar un negocio de trasteros en España en 2025?

El negocio de los trasteros conocido también como self storage vive un auge sin precedentes en España. Ciudades grandes, medianas y hasta zonas periféricas están experimentando un aumento de demanda en este tipo de servicios: personas que necesitan guardar objetos personales, empresas que almacenan material, y emprendedores que buscan un modelo de negocio estable, automatizable y rentable.

Pero… ¿es realmente una inversión segura en 2025? ¿Qué retorno puedes esperar? ¿Cuánto cuesta montar tu propio centro de trasteros?

Ya lo adelantamos, montar un centro de trasteros en 2025 sí es un negocio rentable, siempre que se haga con una estrategia clara, asesoramiento profesional y orientación al cliente final. Si buscas un modelo de inversión con bajo riesgo, controlable, escalable y con creciente demanda, el self storage puede ser tu oportunidad.

¿Por qué el negocio de los trasteros está en auge?

España ha llegado tarde al mercado del self storage si lo comparamos con países como Estados Unidos o Reino Unido. Sin embargo, en los últimos 5 años ha habido un crecimiento sostenido, con una tendencia clara: cada vez más personas necesitan espacio, y cada vez más emprendedores apuestan por ofrecerlo.

Las razones del auge:

  • Mayor movilidad y viviendas más pequeñas.
  • Aumento del teletrabajo y necesidad de almacenar equipos.
  • Inversionistas que buscan negocios automatizados.
  • Bajo coste de personal gracias a software de gestión.

Según la Asociación Española de Self Storage, se estima que en los próximos 3 años se duplicará el número de centros en funcionamiento. Pero todavía hay muchas zonas del país con alta demanda y poca oferta.

¿Cuánto cuesta montar un centro de trasteros?

La inversión inicial puede variar mucho en función del tamaño del local, la ubicación y el nivel de automatización. Según cifras orientativas del sector, los costes iniciales pueden partir desde 30.000 € – 50.000 € para proyectos pequeños, y superar los 100.000 € en instalaciones más grandes o con control de accesos automatizado.

Gastos habituales:

  • Adecuación o reforma del local
  • Instalación de módulos de trastero
  • Tramitación de licencias y legalización
  • Software de gestión
  • Campañas iniciales de captación de clientes

Rentabilidad estimada y retorno de inversión


La rentabilidad de este tipo de negocios depende principalmente de tres factores: la ocupación media, el precio por metro cuadrado y la automatización del centro.

En condiciones óptimas, el retorno de inversión puede lograrse en 24 a 36 meses, con márgenes que superan el 20 % anual cuando la ocupación está por encima del 70 %.

Muchos emprendedores optan por iniciar con un local de entre 150 y 300 m², en el que pueden ofrecer entre 20 y 40 trasteros en diferentes tamaños. La facturación mensual media por m² alquilado oscila entre 9 y 18 €, según la zona.

Factores clave que influyen en la rentabilidad

✅ Ubicación

Zonas residenciales con alta densidad de población o polígonos donde no haya oferta cercana son ideales. La competencia en ciudades grandes es mayor, pero también lo es la demanda.

✅ Adaptación del local

Contar con un equipo profesional que diseñe el aprovechamiento máximo del espacio es fundamental para sacar más rentabilidad por metro cuadrado.

✅ Seguridad y control

El uso de software de acceso autónomo, vigilancia remota y sensores reduce los costes de personal y aumenta la confianza del usuario.

✅ Estrategia digital

Captar clientes mediante campañas SEM y buen posicionamiento SEO es vital para lograr ocupación rápida y continua.

¿Qué tener en cuenta antes de lanzarte?

  • ¿Tienes ya un local o estás buscando uno?
  • ¿Tu presupuesto inicial es limitado o flexible?
  • ¿Te interesa un modelo con atención personal o completamente automatizado?
  • ¿Estás dispuesto a invertir en campañas de captación digital?

Responder a estas preguntas te ayudará a plantear un proyecto realista y viable desde el principio.

¿Quieres saber si tu local es apto o qué inversión necesitas?
👉 Solicita un estudio de viabilidad para obtener una propuesta personalizada sin compromiso.

4 comentarios en “¿Es rentable montar un negocio de trasteros en España en 2025?”

  1. Pingback: ¿Cuánto cuesta montar un negocio de trasteros? Desglose de la inversión inicial - https://fabricaciondetrasteroseguro.es/

    1. Hola! le pedimos disculpas si no ha podido contactar con nosotros. Siempre solemos responder en un máximo de 24 horas. Disponemos de varias vías: llamada directa telefónica, whatsapp y formulario web. Intente contactarnos de nuevo mediante la manera que mejor le venga y le atenderemos lo antes posible.
      ¡Muchas gracias por escribirnos y esperamos conocer su caso pronto!

  2. Pingback: Estrategias para atraer y fidelizar clientes en tu centro de trasteros - https://fabricaciondetrasteroseguro.es/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio